|
En los entornos empresariales, los datos corporativos tiene un valor crítico, por lo que reducir la inversión en la protección de los equipos frente a amenazas externas (virus, troyanos, malware, encriptadores) nunca es una buena idea.
En este sentido, Seguridad-Profesional considera imprescindible contar con un buen antivirus. Sin embargo, ningún antivirus es infalible. Para llegar a una protección máxima, aconsejamos combinar un antivirus rápido y uno de hardware, y que sean de marcas diferentes.
Nuestra propuesta es combinar: Dr. web y Avira, un antivirus instalar en el ordenador y otro para el nivel de conexión a Internet, para el router adsl / fibra / Linux-router. Esto hace que las empresas viajen muy seguras: filtrado a nivel de equipos/estaciones de trabajo y a nivel de red.
A partir de aquí, el siguiente consejo para comprar un antivirus es que se requiere que este sistema de protección sea lo más rápido posible para que no relentice el funcionamiento del equipo.
Es muy importante recapitular que el antivirus protege su ordenador de posibles infecciones frente a ataques externos. Saber como elegir un software antivirus se convierte en una gestión muy importante para el buen funcionamiento de una empresa. Entre las principales cuestiones a tener en cuenta a la hora de comprar un antivirus son:
– Valorar el producto en su totalidad, examinando el precio, la eficacia que brinda, la facilidad de uso, la calidad técnica y la generación continua de las actualizaciones de la lista de virus.
– La sencillez de utilización y configuración centralizada (desde una consola central web).
– Que existan análisis neutrales difundidos por revistas de la especialidad.
– Calidad del Soporte técnico. La mayoría de las pymes tienen un responsable informático que dirime sobre estos temas. Es de vital importancia, que el proveedor de software de seguridad disponga de un departamento de atención al cliente y soporte para atender alguna incidencia.
– Fabricantes reconocidos. Recomendable implementar soluciones de empresas distinguidas, de prestigio, y que tengan cobertura mundial. Monitorean una red global de amenazas informáticas, y además, tardan menos en generar actualizaciones para las herramientas de su marca.
Y, por último, el consejo más importante no tiene que ver con la compra de un antivirus, se trata de la concienciación de las personas. Todos los ataques no son externos, hay algunos que son ejecutados por los usuarios, es el caso tan conocido como el malware de Ramsomware. No es un virus, es una software malicioso, que se ejecuta a partir de un adjunto al correo electrónico. Seguridad-Profesional garantiza que el servicio de Dr. Web tiene un antivirus muy especiifico para ramsomware (Katana).
Puede darse la coyuntura de que la empresa tiene otro antivirus que no ha cumplido con sus expectativas y ¿quiere cambiar?. Seguridad-Profesional le garantiza un cambio seguro y a un precio muy especial por ser la primera vez que prueba el producto de seguridad.