|
Las principales causas de la fuga o desaparición de datos son los empleados malintencionados o por el error humano. Por éste motivo, a pesar de que su ordenador esté apoyado en el sistema operativo Linux, se convierte en algo esencial la implementación de una solución de Prevención de Pérdida de Datos (DLP) multiplataforma que funcione con las principales distribuciones de Linux.
Hasta ahora, Linux había sido parte de las redes corporativas debido a su reputación en seguridad, flexibilidad, fiabilidad y alto rendimiento. Aunque principalmente funcionaba en servidores o en equipos del departamento TI. Sin embargo, la situación ha cambiado. La adopción de Linux y su popularidad continúa creciendo, y hoy en día en los entornos multiplataforma, muchas empresas se encuentran trabajando en Ubuntu, openSUSE, RedHat u otros equipos.
Linux se ha transformado en uno de los principales deseos de ataques e intentos maliciosos tanto externos como internos. Es inevitable que las amenazas crezcan cuando aparecen más gente y empresas interesadas en trabajar con el sistema operativo de Linux. Sin embargo, los principales desafíos no están directamente relacionadas con las vulnerabilidades porque son asiduamente solucionadas y la comunidad de Linux es rápida en desarrollar parches.
El principal reto es debido a la cada vez mayor cantidad de información confidencial almacenada en las máquinas de Linux que no tienen un recurso para monitorizar como se utiliza la información ni para ofrecer visibilidad de las aplicaciones y actividad de los usuarios.
CoSoSys, proveedor líder de Data Loss Prevention (DLP), anunció la adaptación de Endpoint Protector DLP para Linux. La principal función es
monitorizar, controlar y bloquear los USB y los puertos perimetrales, para que los datos confidenciales no salgan de los equipos Linux.
DESTACADO POR MASS MEDIA
Endpoint Protector de Cososys ha sido incluido por CRN entres los 30 productos y soluciones de seguridad interesantes, lanzados a RSA Conference 2016.
La CRN es el medio de publicidad líder para la industria de TI y la Conferencia RSA es una serie de conferencias internacionales sobre seguridad de TI.
Además, tanto CIO como NetworkWorld ha incluido Endpoint Protector entre los “Productos de Seguridad Destacados”, a base del módulo Content – Aware Data Loss Prevention que ahora incluso sostiene varias versiones y distribuciones Linux.
THE LINUX FOUNDATION
Mike Woster, Director de Operaciones en The Linux Foundation, explica que “Linux convierte el hecho estándar para seguridad e infraestructuras de TI. Y este tipo de adopción requiere soporte de la misma tecnología que CoSoSys introduce hoy”.
Con My Endpoint Protector puede minimizar todos los riesgos que hemos comentado, robo de datos y la fuga de información y gestión de la flota de dispositivos móviles, siempre desde una única consola centralizada en línea desde cualquier lugar, en cualquier momento.
Algunas soluciones que My Endpoint Protector facilita:
1) Control de dispositivos
2) Protección de contenido
3) Gestión de dispositivos móviles (MDM)
4) 100% gestionado desde la Web/Nube
5) Informes y Análisis
6) Respetuoso con del medio mbiente
7) Seguridad de nuestros centros de datos cloud